San Blas, Nayarit: Historia, belleza natural y un futuro inmobiliario prometedor

m2 Nayarit
By -
0



Ubicado al norte de la Riviera Nayarit, a tan solo 70 km de Tepic y a menos de tres horas de Puerto Vallarta, San Blas es un puerto con historia profunda, encanto natural y un presente que despierta el interés de quienes saben ver oportunidades antes de que se vuelvan tendencia.


San Blas no es un destino nuevo. Fundado en el siglo XVIII como uno de los puertos más importantes del Pacífico mexicano, este lugar fue clave para la exploración marítima y el comercio virreinal. Aún se conservan vestigios de su legado histórico, como el Fuerte de San Basilio y la iglesia de la Marinera, lo que le aporta un carácter único, lleno de identidad y cultura.


Pero hoy, San Blas está escribiendo un nuevo capítulo. Su riqueza natural —manglares, esteros, olas perfectas para el surf, playas vírgenes y el parque nacional La Tovara— se combina con una creciente inversión pública y privada en infraestructura turística, hotelera y residencial.


Gracias a su reciente modernización carretera, su conexión con Tepic y el resto del estado es más eficiente, y eso lo posiciona como una opción viable tanto para turismo nacional como para desarrollos de vivienda con enfoque ecológico, vacacional o de retiro.


El mercado inmobiliario aún ofrece precios accesibles, pero con una tendencia clara al alza. San Blas es, en muchos sentidos, una hoja en blanco con valor histórico, natural y cultural, lista para transformarse en un destino clave del Nayarit que viene.




Numeraría


  1. Precio promedio por metro cuadrado: En zonas cercanas al centro histórico y playa, el precio oscila entre $1,200 y $2,500 MXN/m², muy por debajo del promedio en destinos más consolidados.
  2. Oferta de terrenos rústicos y ejidales: Aproximadamente el 65% del suelo disponible en San Blas sigue sin regularizarse, lo que representa oportunidades estratégicas para desarrolladores con visión a largo plazo.
  3. Tasa de ocupación hotelera en temporadas altas: Se han registrado niveles de ocupación del 85% en Semana Santa y temporada invernal, impulsando el interés en modelos de inversión tipo renta vacacional.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)